Experimento de la zanahoria:
Conclusión de un Experimento de una Zanahoria con agua normal :
el agua corriente pasa al interior de la zanahoria, dado que es una
disolución más diluida, esta disminuye provocando el transporte
hipotonico.
Conclusión de un Experimento de una Zanahoria con agua sal:
Dado el primer experimento el agua del interior de la zanahoria
sale al exterior y por eso disminuye su volumen, este
experimento hace uso del transporte hipertónico.
Conclusión de un Experimento de una Zanahoria con agua destilada:
el agua destilada no tiene minerales lo que provoca que la zanahoria obtenga el mismo tamaño , este corresponde a ser un transporte isotónico.
experimento de la papa:
la papa al estar mas concentrada debido al azucar se inflo.(cascara de la papa=membrana plasmatica)
transporte pasivo .
el agua quedo con residuos de cascara.
¿que va a hacer la papa?
la papa al ingresar al agua deberia absorver el azucar ,el agua en un medio hipotonico .
experimento de las pasas:
Las uvas pasas están secas por dentro y el agua que las rodea en el vaso comienza a moverse a través de las membranas de las células. Cuando las células se llenan de agua, las uvas pasas se ven redondas e hinchadas. esto se explica por el proceso de osmosis.
experimento de los ositos de goma:
Este Experimento Es Para Aprender Que reaccion tiene los ositos de gomita
con el agua potable.
Los ositos de goma se hincharán ya que comenzaran a absorber el agua a través de osmosis.
La ósmosis ocurre cuando los líquidos fluyen a través de una membrana
semipermeable desde un ambiente de hipertónico a hipotónico. Esta definición también necesita una explicación. Las membranas semipermeables permiten que algunas cosas pasen a través de ellas (más frecuentemente los líquidos) pero otras no. Hipertónico e hipotónico son términos comparativos: las soluciones hipertónicas tienen una mayor concentración de solutos, mientras que los hipotónicos tienen una concentración relativamente más baja. La difusión es el movimiento activo de una sustancia de hipertónica a hipotónica, hasta que una solución isotónica (concentración igual) sea concentrado
experimento de los mentas:
¿Qué ha ocurrido? El globo posee unos agujeros muy pequeños en su superficie. La moléculas del extracto de vainilla líquido no pueden pasar por dichos agujeros, pero sí algunas moléculas que se encuentran en estado de vapor (gas). Estas últimas poseen más energía y más fuerza para atravesar los agujeros. El movimiento del vapor, a través de una membrana (la del globo) se llama ÓSMOSIS.
El vapor del extracto de vainilla que logró atravesar el globo se mueve dentro del aire existente en la caja de zapatos. Cuando se abre la tapa de la caja de zapatos las moléculas del vapor de vainilla se mueven rápidamente por toda la habitación donde se realizó el experimento. Este fenómeno es llamado DIFUSIÓN. en su movimiento no atraviesan ninguna membrana (se mueven libremente por el aire) estamos en presencia del fenómeno de DIFUSIÓN.
entonces las zanahorias con agua normal y destilada son isotonico?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQué pedo no entendí me puedes leer
ResponderEliminar